Los artículos publicados en este blog son propiedad intelectual y responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores.

PUBLICACIONES MAS RECIENTES (EL CONTENIDO ES RESPONSABILIDAD DE CADA AUTOR)

Mostrando las entradas con la etiqueta Catalina Pantuso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Catalina Pantuso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de abril de 2021

EL ARTE DIALOGA CON LA JUSTICIA, (HISTORIA DE UN ÍCONO DE LA JUSTICIA), por Catalina Pantuso

 


Por Catalina Pantuso



Estatua de la justicia del Palacio de Justicia de la Nación

No es una mera casualidad que a la escultura que simboliza a la justicia, emplazada en la entrada del Palacio de Justicia de la Nación, primero los estudiantes de abogacía de la UBA y hoy muchos profesionales, la llamen “La sonámbula”.

La obra de arte, concebida en un tiempo y lugar que le otorga sentido, tiene una finalidad estética y también comunicativa ya que expresa la trama de poder de la sociedad. Desde esta perspectiva es muy interesante ver el momento histórico en el que se colocó a La Dama de la Justicia en el sitio más emblemático del poder judicial y analizar qué dice el arte argentino sobre las representaciones que simbolizan el valor de la justicia.

La actual crisis del Poder Judicial es más que evidente; se arrastra desde hace ya varios años y su valoración negativa aumenta cada día. Se escuchan diferentes opiniones, a veces casi antagónicas, sobre las necesarias transformaciones y el destino de sus estructuras, pero no se ve ningún proyecto ampliamente consensuado para sacar de su letargo a uno de los tres poderes del Estado.

Para comprender la mala imagen expresada por opinión pública es oportuno ver cómo se representa a la justicia en la tradición occidental y hacer una comparación con las dos esculturas más emblemáticas que la simbolizan en nuestro país: la obra de Lola Mora que desde el primero de marzo de 2014 volvió a estar ubicada al frente del Congreso Nacional, y la obra de Rogelio Yrurtiaemplazada en el hall central del Palacio de Tribunales de la Capital Federal a mediados de noviembre de 1959.

Desde el mito egipcio y las diosas grecorromanas hasta la modernidad

El hombre es un animal simbólico por lo tanto es relevante echar una mirada fugaz sobre las representaciones de la justicia a través de la historia. Citando a Aristóteles se puede afirmar “que no se piensa sin imágenes”. Los símbolos se refieren sólo veladamente a la realidad física y, sin embargo, apuntan directamente a una realidad mental, pensada, imaginada, hecha de significados y de sentidos. Los antiguos mitos y sus representaciones simbólicas siguen operando en el inconsciente colectivo más allá del tiempo y del espacio en el que fueron creados; sus transformaciones van mostrando el avance o la decadencia de una civilización. Esta es una de las razones por las cuales es relevante conocer algunas figuras mitológicas que aluden al valor de la justicia.

En la mitología egipcia la diosa Maat, hija de Ra, simbolizaba la verdad, la justicia y la armonía cósmica, y estaba considerada como patrona de los jueces. Se la representaba como una mujer de pie o sentada sobre sus talones. En una de sus manos llevaba el cetro “uas”—una vara recta símbolo del poder, la fuerza y el dominio— y en la otra el “anj”, un jeroglífico egipcio que significaba “vida”. Sobre la cabeza, instalada de forma vertical y en perfecto equilibrio, portaba una gran pluma de avestruz que aludía al poder de la levedad y ligereza de lo espiritual sobre la solidez del orden material de las cosas. Esta diosa guiaba las decisiones religiosas y morales del faraón que impartía la justicia entre los vivos, mientras que su pluma se empleaba para pesar con la balanza el corazón de los muertos. Durante el juicio final, en el Tribunal de Osiris —creador de la agricultura y la religión que también era el juez soberano y supremo de las leyes— la pluma de Maat presidía el fiel de la balanza junto al cinocéfalo, representación de Thot, el dios de la sabiduría.

En la mitología griega la diosa de la justicia y la equidad era Temis, hija de Urano dios del cielo y de Gea diosa de la tierra. Es la encarnación del orden divino, las leyes y las costumbres. Ella rige la correcta relación entre el hombre y la mujer —base de la familia legítima y ordenada—; representa ley de la naturaleza mas que la autoridad humana. Se suele personificar con una balanza sostenida con fuerza y en lo alto, mientras se apoya sobre una espada que no está en posición de ataque. Temis, la del ‘buen consejo’, también era pitonisa y fue quien construyó el Oráculo de Delfos. No era vengativa, cuando se violaban las leyes era la colérica Némesis quien hacía uso de la espada y aplicaba el castigo justo.

Cuando Roma conquistó Grecia, la cultura helénica se fundió con las tradiciones romanas y los dioses del Olimpo tomaron nuevos nombres en el Imperio Romano. Temis se convirtió en Iustitia (Justicia). Se la presentaba como una mujer impasible sentada sobre un león para señalar que la justicia debe estar acompañada de la fuerza. Tenía los mismos atributos de Temis, pero ahora la balanza estaba sostenida a la misma altura que la espada de Némesis (la venganza) y se empuñaba en forma amenazante. Las primeras monedas romanas representan a Iustitia de este modo y con los ojos abiertos. Esta representación puede apreciarse en Palacio Apostólico (Ciudad del Vaticano). Fueron decoradas con frescos del pintor renacentista italiano Rafael (1483-1520).

A fines del siglo XV la justicia comenzó a ser representada con una mujer que conserva los símbolos de la balanza y la espada, pero que también tiene los ojos vendados, ya que “La justicia no mira a las personas, sino los hechos”.La objetividad debe ser impuesta “sin miedo ni favoritismos, independientemente de la identidad, el dinero, el poder o debilidad”. Iustitia comenzó a presentarse como “ciega” en la estatua de Hans Giengen de 1543 en el Gerechtigkeitsbrunnen (Fuente de la Justicia) en Berna.

Esta pequeña síntesis muestra que la cosmovisión de la justicia del antiguo Egipto es similar a la noción de armonía yexcelencia —areté en el mundo helénico— y a la idea de virtud del mundo judeocristiano, que se proyecta hasta la modernidad. Actualmente se encuentran estatuas de la justicia en distintas posiciones, algunas están sentadas y otras firmes; siempre tienen dos símbolos de sus atributos: la balanza colocada en diferentes alturas; la espada sostenida de un modo más o menos amenazante, sin embargo no siempre tienen los ojos vendados. Cada escultura simboliza, de un modo particular, las actitudes que tiene la sociedad frente a la violación de las leyes, impuestas por cada tradición cultural.

La estatua de la Justicia de Lola Mora

La representación alegórica a la justicia realizada por Lola Mora (Dolores Mora Vega) fue exhibida por primera vez el 12 de mayo de 1906, cuando el presidente de la Nación, José Figueroa Alcorta, inauguró el Palacio Legislativo. La gran artista comenzó su trabajo en 1905 primero en Italia y luego en un sector del Congreso que, durante algunos meses, convirtió en su taller y vivienda. En la explanada del Congreso de la Nación se colocaron los dos conjuntos escultóricos que representaban las responsabilidades de legislar de los representantes del pueblo y las provincias argentinas: uno simbolizaba a la libertad y el comercio, y el otro al trabajo, la paz y la justicia.

Las esculturas realizadas para el Congreso fueron muy criticadas por la audacia de sus figuras y se las consideró como parte de una trama corrupta de sobreprecios durante la construcción del edificio (1905 y 1913) y dos años después fueron removidas y guardadas en depósitos municipales. En 1916 se las trasladó a Jujuy donde, hasta la actualidad, se encuentran dispuestas tal como su autora lo había planeado: en los jardines que circundan la Casa de Gobierno; posteriormente fueron declaradas “Patrimonio Cultural de la Provincia”.

El primero de marzo de 2014, con motivo de celebrarse los 30 años de recuperación de la democracia, las réplicas de las esculturas de Lola Mora fueron reinstaladas en la explanada del Congreso Nacional.

No cabe duda de que la escultura dedicada a La Justicia por Lola Mora —inspirada en las escuelas neoclasicista y romántica italianas— es una de las mejores obras de la extraordinaria artista argentina y representa genuinamente el espíritu de la Generación del ’80 que sostuvo un republicanismo oligárquico y una democracia tutelada mediante el “voto cantado. Al igual que la Iustitia romana está simbolizada por una figura femenina sentada y con los ojos abiertos. Empuña la fuerza de la espada —los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado— con la mano derecha apoyada con firmeza sobre su muslo y en la mano izquierda sostiene suavemente la balanza —la igualdad para el tratamiento de todos— que está ubicada bastante más abajo, sobre la falda.

La igualdad ante la Ley era un valor secundario en tiempos de la celebración del “Centenario de la Revolución de Mayo”; se mostró al mundo todo el esplendor de una “Argentina Universal” mientras se ocultó, sigilosamente, la profunda desigualdad entre los sectores sociales y las regiones. Sin embargo, aquello que disimulaba la escultura ya lo había denunciado explícitamente la literatura. La disparidad de criterios ante la ley estaba muy bien relatada en el Martín Fierro, el poema de José Hernández. Más específicamente en La vuelta de Martín Fierro (1879) cuando El viejo Viscacha recomendaba: “Hacete amigo del Juez/ No le dés de que quejarse;/ Y cuando quiera enojarse/ Vos te debes encojer,/ Pues siempre es gŭeno tener/ Palenque ande ir á rascarse./ Nunca le llevés la contra/ Porque él manda la gavilla/ —Alli şentao en su silla/ Ningun güey le sale bravo—/ A uno le dá con el clavo/ Y á otro con la cantramilla”.

La Dama de la Justicia de Rogelio Yrurtia

La primera parte del Palacio de Justicia de la Nación fue inaugurado por el presidente José Figueroa Alcorta, en el marco del Centenario de la Revolución de Mayo. Proyectado por el arquitecto francés Norbert Maillart (1889) y aprobado durante la segunda presidencia de Julio A. Roca, comenzó a construirse en 1905. Este edificio de siete pisos fue inspirado en el palacio de justicia de París; tiene un estilo ecléctico que muestra influencias griegas y romanas; coronan la construcción las llamadas “Guardianas de la Justicia”, cuatro estatuas de mujeres de pie, vestidas con largas túnicas que tienen las manos apoyadas en sus espadas.

Es el inmueble más antiguo y clásico de todos los que albergan a los tribunales del sistema federal de cortes en la Ciudad de Buenos Aires. En el cuarto piso tiene su recinto la Corte Suprema de Justicia. Ubicado en la calle Talcahuano al 500, se accede al Palacio de Tribunales subiendo una extensa escalinata que termina en el hall principal de la planta baja donde está ubicada la imponente Dama de la Justicia. La escultura —obra del artista argentino Rogelio Yrurtia, reconocido internacionalmente por la calidad de sus trabajos— no fue creada especialmente para representar al Poder Judicial de la Nación, sino que es el resultado de una segunda fundición y la estructura original se encuentra en el cementerio de Olivos, partido de Vicente López.

El emplazamiento de la escultura para representar a la Justicia fue una decisión de los integrantes de la Suprema Corte que propuso el Presidente Arturo Frondizi —quien ganó las elecciones de 1958 con el apoyo explícito del peronismo dado que el Partido Peronista estaba proscripto por imperio del Decreto Ley 4161— y que aprobó el Senado Nacional. El 12 mayo de ese mismo año juraron los nuevos integrantes de la Corte Suprema propuestos por del Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado Nacional. Sin embargo también se dio continuidad a la Corte que actuó durante la denominada Revolución Libertadora. Tanto Alfredo Orgaz, designado por Eduardo Lonardi, como Benjamín Villegas Basavilbaso, designado por Pedro Eugenio Aramburu, volvieron a serelegidospor las autoridades constitucionales; los nuevos miembros fueron Aristóbulo Aráoz de Lamadrid, Luis María Boffi Boggero y Julio César Oyhanarte.

La Dama de la Justicia fue instalada en el espacio que correspondía originariamente al busto del General José de San Martín, perteneciente al escultor argentino Luis César Perlotti. Dicha obra fue traslada entonces al Patio de Honor, ubicado en la antesala de la Sala de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

No cabe duda que la reproducción de la obra del gran escultor Rogelio Yrurtia colocada en el pasillo principal del edificio de Talcahuano al 550, a mediados de 1959, no estuvo pensada para simbolizar a la justicia. Según su biógrafos, el escultor presentó una maqueta de la hoy denominada Dama de la Justicia en 1905, que fue conocida como “Equidad” y estuvo basada en una pequeña escultura llamada “Res non verba”. La escultura original fue realizada entre 1936 y 1938 a pedido de Carlos Delcasse, —diputado, intendente de Belgrano y dueño de la famosa “Casa del Ángel”— para su sepulcro en el cementerio de Olivos. En una carta, que se conserva en el museo Casa de Yrurtia de la Ciudad de Buenos Aires, se revela la intención del artista: “la obra de arte que ha de simbolizar la muerte. La justicia inevitable, incorrupta, divina para todo ser viviente.”

Muy posteriormente, nueve años después del fallecimiento del autor, el Gobierno Nacional solicitó la autorización para realizar una réplica destinada al Palacio Justicia. Ambas obras son idénticas porque los discípulos del artista utilizaron los moldes originales para la segunda fundición.

La Justicia de Yrurtia está representada por una mujer joven que está de pie, lleva un reducido casco en forma de diadema y una túnica con pequeños pliegos que caen sobre las sandalias; tiene los brazos extendidos hacia adelante con sus palmas hacia abajo —como si estuviese tomando distancia— y los ojos están cerrados. A los costados del hall, dando contexto a la escultura, pueden verse los coronamientos que representan las Tablas de la Ley sostenidas por figuras humanas. Esta simbología rompe totalmente con las alegorías de la justicia: sus ojos no están vendados y no sostienen ni la espada y ni la balanza, los atributos que la simbolizan en la tradición occidental.

No todos los proyectos del escultor fueron concretados. Entre las obras inconclusas se encuentran las destinadas al Dr. Güemes y al Gral. Urquiza. Pero lo más curioso es que Yrurtia dejó proyectada otra obra que denominó “Estatua de la Justicia” (1938), diseñada el mismo año en el que finalizó la fundición de la que se colocó en la bóveda de su amigo Carlos Delcasse.

La sonámbula no responde

Las diferentes dictaduras militares que supimos transitar y padecer destituyeron y reemplazaron a los miembros de las diferentes cortes de justicia. La democracia recuperada en 1983 sigue manteniendo a la extraña Dama de la Justicia emplazada en los Tribunales, El decir popular suele descubrir aquello que el discurso oficial trata de ocultar. El sobrenombre de “La sonámbula” no es irrelevante ya que el sonambulismo es un importante trastorno del sueño. Los sujetos que lo padecen, ya sean personas o instituciones, desarrollan actividades motoras automáticas, que pueden ser sencillas o complejas, mientras permanecen inconscientes y sin probabilidad de comunicación. Con esta patología se hace casi imposible que se revierta el concepto negativo que tienen los ciudadanos sobre los jueces porque será muy difícil que puedan cumplir con las exigencias propias de sus funciones con celeridad, transparencia e igualdad ante la ley.

Es muy frecuente escuchar que los expedientes duermen en los tribunales, razón por la cual las sentencias llegan muy tarde, y algunas causas, por artilugios de las tramitaciones, no tienen ninguna resolución porque simplemente prescriben por el paso del tiempo.

En febrero de este año se conocieron los resultados de una encuesta realizada por Isonomía y la agrupación Abogados de Pie. Sintetizando sus resultados vemos que el 79 % de los argentinos tiene poco o nada de confianza en la justicia y el 71% no cree en su independencia de del gobierno de turno. Casi nueve de cada diez tienen una imagen negativa de los jueces a quienes les reclaman honestidad, velocidad y transparencia, en los trámites y, muy especialmente, que se cumpla con el precepto de igualdad ante la ley para todos los ciudadanos.

Cada día todos los medios de comunicación informan sobre el desarrollo de la “guerra judicial” utilizando el término inglés lawfare es decir la continuación de la guerra por otros medios. Pero la inmensa mayoría de la gente que no domina el término anglosajón deforma la palabra inglesa y suele utilizar el low fare, que significa “bajo costo” o “tarifa barata”. Es evidente que el sistema judicial argentino está muy devaluado y hacen falta mucho más que oportunismo político y argucias legislativas para resolver los males que se vienen arrastrando desde hace tantos años.

Otra vez la literatura puso la palabra. Fue la escritora y poetisa María Elena Walsh quien, durante la denominada “Revolución Argentina” exhortó a La sonámbula con su “Oración a la justicia” (1971): “Lávanos de sangre y tinta,/ resucita al inocente/ y haz que los muertos entierren/ el expediente. Espanta a las aves negras,/ aniquila a los gusanos/ y que a tus plantas los hombres/ se den la mano. Ilumina al juez dormido,/ apacigua toda guerra/ y hazte reina para siempre/ de nuestra tierra”.

Para finalizar con estas reflexiones solo quedan planteadas dos incógnitas, si la Dama de la Justicia que preside el Palacio de Tribunales carece de sus atributos ¿quién se los apropió? y ¿cómo hacer para restituírselos?

sábado, 29 de agosto de 2020

Ben Molar, el enorme gestor cultural porteño, por Catalina Pantuso

Ben Molar amigos








Por Catalina Pantuso




“El tango es un regalo que Argentina le hizo a hombres y mujeres de muchas partes del mundo, que inmediatamente se adaptaron y amaron esta tierra”.

 

Cuando nadie hablaba de “gestión cultural”, Ben Molar se adelantó a su tiempo y marcó el ritmo de toda una época. Fue un letrista y adaptador de temas extranjeros al castellano que se desempeñó como un destacado productor musical, promotor artístico y productor discográfico, en especial entre los años 1950 y 1970. Su talento y perseverancia no sólo buscaron nuevos rumbos con su obra “14 para el tango” sino que también lograron que el 11 de diciembre fuera declarado “Día Nacional del Tango.”

 “Poroto” el pibe del arrabal 

El 3 de octubre de 1915 nacía Moisés Smolarchik Brenner, popularmente conocido como Ben Molar. Toda su vida transcurrió en la Ciudad de Buenos Aires; desde una humilde vivienda del barrio de San Telmo —en la calle México 2041— que le dio la bienvenida a este mundo, hasta la casa de su hermana Raquel—en la Av. Santa Fe al 1700— que lo vio partir, a los 99 años, un 25 de abril de 2015.

Sus padres fueron inmigrantes polacos. Don León, un calificado pintor de brocha gorda, llegó a la Argentina en 1905 y Doña Fanny, un ama de casa que hacía flores de papel, lo siguió dos años más tarde. El matrimonio tuvo tres hijos: Rafael, Moisés y Raquel.

La familia Smolarchik Brenner compartía sus días junto a los vendedores ambulantes de cualquier origen; verduleros napolitanos; lavanderas, costureras y empleadas domésticas “gallegas”; albañiles calabreses; el director de banda alemán o el violinista ruso, entre tantos otros. Recordando aquellos tiempos Molar afirmó que: “Allí los tanos ponían un trípode y vendían 5 de pizza y 5 de fainá. Y muy cerca algún turquito, su baclavá; algún gallego, sus lupines; y nosotros, las semillitas de girasol. (…) Mis padres comprendieron que había que adaptarse al suelo de este querido y gran país, donde nunca encontramos nada que nos fuera en contra, sino vivencias cariñosas y afectuosas.”

En esta Babel porteña de lenguas y sueños, fue algún italiano que le puso el apodo a Moisés: “Me llamaron “Poroto” porque los vecinos italianos me decían ‘Fasulo’”(deformación dialectal de “fagiolo”). “Poroto” supo ganarse la vida desde chico, primero vendiendo las flores que hacía su madre y después, a los once años, trabajando en la fábrica de muñecas ubicada en la calle Acevedo, entre Vera y Velazco, pintando los labios y los ojos de las caritas. Sin embargo nunca tuvo quejas ni reproches. Todo lo contrario, supo aprovechar cada adversidad y aprender de ellas.

A principios de siglo, la familia vivía en Villa Crespo, allí donde se daban cita la música y las letras del 2×4. En varios reportajes Moisés recordaba: “Nosotros al tango le decíamos tánguele, porque nació en las mismas calles donde había inmigración judía.” A su madre, doña Fanny, le gustaban Bing Crosby y Frank Sinatra pero también amaba el tango y se los enseñó a sus hijos. En medio de su trabajo y sus tareas domésticas, la señora corría los muebles de la pieza para bailarlos mientras Raquelita los cantaba y Rafa dirigía un conjunto de actores aficionados que se llamaba “Proscenio”

La creatividad de “Poroto” se concretó escribiendo letras para las canciones de la murga “Los Presidiarios” de Villa Crespo, en la que todos los chicos vestían el típico traje a rayas. Pero él era diferente, se disfrazaba de “ladrón de guante blanco” porque su mamá le había confeccionado un traje con retazos de arpillera y raso negro.

El joven Moisés fue un verdadero buscavidas, para entrar gratis al cine repartía sus programas y, durante siete años, trabajó en una fábrica de marcos en el barrio de Palermo. Como todos los jóvenes, fue enrolado para hacer el servicio militar en el Regimiento de Patricios y compartió su instrucción con otros argentinos nativos y muchos hijos de inmigrantes. Dado que cada uno tenía sus propias costumbres, Moisés pensó que era necesario hacer una canción que los representara a todos. “Entonces les hice la letra a dos canciones que eran famosas mundialmente: “Noche de paz” de Franz Gruber y “Repican las campanas” de James Pierpont. En ese momento no tenían letra en castellano. Yo las escribí en un papel y las repartía en las iglesias, la de Canning entre Rivera y Lerma, la de Malabia entre Gurruchaga y Padilla”. Esas dos versiones se siguen cantando en la actualidad y son famosas en todo el mundo de habla hispana

Vivir por la cultura desde la empresa musical

Su vocación como letrista le hizo comprender que la mayoría de las canciones melódicas llegaban desde México o de Centroamérica, entonces inventó un personaje que vivía en Francia y le mandaba letras para que fueran musicalizadas y grabadas por artistas locales. “No creí que a ellos les interesase cantar boleros escritos por un argentino, así que decidí firmarlas como ‘el hijo de la muela’, es decir Ben Molar.” Con este seudónimo escribió temas que interpretaron dos de los más grandes cantantes mexicanos: Juan Arvizu, hizo “Sin importancia” y Pedro Vargas “Final” y “Volvamos a Querernos”. Durante tres años guardó el secreto hasta que un amigo, el cantante español Gregorio Barrios, lo descubrió. Ya asumida públicamente su autoría escribió algunas canciones para comedias musicales, entre ellas “Paren el mundo… quiero bajar”, “Mame”, “Dos Virginias para un Pablo” y “Te casarás Gaspar”.

Inquieto, conocedor de la calle y sus oficios supo ser un mediador entre la creación, la participación y el consumo cultural. Se convirtió en un empresario con dedicación, oficio e intuición; comprendió que la industria del disco debe apelar a la creación constante de nuevos ritmos para atraer especialmente a los adolescentes. “Un rasgo que me enseñaron mi papá y mi mamá, era que tenía que pisar en la tierra, nunca decir que estoy medio metro más arriba. Y yo logré demostrarles eso a los que estaban a mi lado, que también tenían que pisar en la tierra, con toda humildad.”

Tuvo sus oficinas en el corazón de la ciudad —en Corrientes y Montevideo— y en ella guardaba sus “tesoros”: revistas, fotos, afiches y partituras de los grandes maestros del tango; un busto de Jorge Luis Borges y un retrato de Ernesto Sábato. Siempre cortés y elegante, solía usar las guayabas —camisa paraguaya bordada, de “aó poí”— que le regalaban sus amigos paraguayos y vistosas corbatas gardelianas.

Ben Molar supo dar vida a verdaderos ídolos populares, muchos de los que nacieron en las décadas del ‘50 y ‘60. Introdujo a Guillermo Brizuela Méndez; inventó a las Trillizas de Oro; trajo a Paul Anka, Neil Sedaka y Maurice Chevalier. Como editor musical descubrió y promocionó a artistas populares como Mercedes Sosa, Violeta Rivas y Litto Nebbia. Fue uno de los creadores de la “Nueva Ola” —una forma, directa y simple, de sentir al música popular—que, según su opinión, empezó a gestarse en 1952 con Elder Baber, continuó con “Los 5 Latinos” en 1957 y logró el cimbronazo en 1959 con Baby Bell y Billy Cafaro; los primeros temas grabados por Palito Ortega y Sandro fueron suyos.

En su sello musical, FERMATA, se grabaron temas de todos los géneros de la música popular. Vale la pena recordar su cercanía con la cultura guaraní, gracias a la profunda amistad con el prolífico artista paraguayo Demetrio Ortiz —músico, compositor, dramaturgo y coreógrafo de danzas tradicionales— con quien compuso dos temas: “Tus lágrimas” y “Recuerdos del Paraguay.”

Por el tango y para el tango

Ya había alcanzado el éxito comercial cuando, en el año 1966, el tango sufría una de sus más graves crisis de difusión. Las grandes compañías discográficas pagaban para que las radios pasaran exclusivamente música extranjera; resultaba mucho más económico ya que no debían pagar ni matrices ni derechos de autor. A tal punto que RCA de Argentina había destruido las matrices de grabaciones de tango y folklore de varias décadas.

Los tangos se estaban olvidando pero los recuerdos infantiles de “Poroto” volvían con toda su fuerza; se decidió y emprendió la tarea titánica homenajearlo y rescatarlo del abandono. Ya había adquirido una visión panorámica del sector cultural, conocía las implicancias sociales y políticas del mundo tanguero y sobre todo tenía una clara visión del mercado. Se comprometió, como sólo él sabía hacerlo, en 

el proyecto “14 con el tango”, un emprendimiento de gran valor artístico que tuvo una inmensa difusión internacional. En el LP con los todos temas se incluyeron los diferentes estilos tangueros: el tango canción, el tango milonga, el tango salón, el tango de vanguardia y el tango lunfardo.

En “14 con el tango” reunió a los más importantes hombres de la literatura argentina para que escribieran las letras, entre los que se contaban: Jorge Luis Borges, Baldomero Fernández Moreno, Leopoldo Marechal, Manuel Mujica Láinez, Ernesto Sabato y César Tiempo. Estuvieron presentes los compositores más destacados del dos por cuatro como Juan D’Arienzo, Julio De Caro, Mariano Mores, Ástor Piazzolla, Héctor Stamponi y Aníbal Troilo. Importantes maestros de las artes plásticas se prestaron a ilustrarlo: Carlos Torrallardona, Raquel Forner, Raúl Soldi, Carlos Alonso, Julio Martínez Howard y Luis Seoane, entre otros. Una vez presentado en Argentina, este ambicioso proyecto comenzó una gira internacional. Ben Molar recordaba: “Y esa fue una muestra mundial, porque por todos lados se exhibieron esas 14 pinturas con el disco de fondo sonando sin parar. El primer lugar fuera del país en el que produje la muestra fue en un teatro de Tel Aviv, ya que yo quería que Israel fuese el padrino de esa muestra. Luego pasó por Grecia, España, Italia y un montón de países más, y en todos los lugares donde iba y les decía que era de Argentina, me decían ¡Tango!”.

El tango iba recuperando su espacio pero aún faltaba mucho. Molar había comprobado que la música porteña era un árbol de raíces profundas que volvía a florecer en todo el mundo. Recordó que una noche de 1965, cuando iba camino de la casa de Julio De Caro para festejar su cumpleaños, había tenido la idea que el 11 de diciembre —fecha de nacimiento de De Caro y de Carlos Gardel— se celebrara el Día del Tango.

Por su experiencia en la gestión conocía muy bien los escollos que presentaba la política y, para poder sortearlos, buscó apoyos institucionales. Su iniciativa logró el aval de muchas entidades representativas: la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic), la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores), la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), la Casa del Teatro, el Sindicato Argentino de Músicos (Sadem), la Unión Argentina de Artistas de Variedades (Uadav ), la Academia Porteña del Lunfardo, Radio Rivadavia, la Fundación Banco Mercantil, La Gardeliana, la Asociación Argentina de Actores y la Asociación Amigos de la Calle Corrientes. A pesar de todos los esfuerzos la propuesta dormía archivada en la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

Eran tiempos difíciles para nuestra música ciudadana y, a pesar de todos los apoyos, Ben Molar tuvo que esperar doce años para lograr que se aprobara celebración mediante el Decreto Municipal N.º 5830 del 29 de noviembre de 1977, y el 19 de diciembre de ese año se convirtió en el “Día Nacional del Tango”, por Decreto Nacional n.º 3781.

Los esfuerzos de Molar por mantener viva nuestra música rioplatense lograron el éxito que él había imaginado durante tantos años y, finalmente, se vieron coronados por el reconocimiento internacional cuando la UNESCO inscribió al Tango en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad(2009; 4.COM)

 Figura arquetípica del mestizaje cultural 

Moisés Smolarchik Brenner tuvo tres grandes amores e su vida: su esposa, la actriz Pola Newman, y sus dos hijos Daniel y Rubén. Disfrutaba de la música, la poesía y las artes plásticas. No cantaba ni bailaba el tango; nunca tuvo ningún cargo público ni solicitó favores políticos. Con la tenacidad de los inmigrantes, la sensibilidad del artista y la visión del empresario, se adelantó a su tiempo y lo transitó con pasión porque estaba seguro de que el tango era “una de las banderas argentinas más importantes en el mundo”.

 “Poroto”, el “Rusito de Villa Crespo”, se convirtió en una de las figuras centrales de la cultura ciudadana y uno de los más importantes difusores del tango. Ésto no pasó desapercibido para el escritor Leopoldo Marechal que le dio un espacio protagónico en su Novela “Megafón o la Guerra”: el demonio Ben (Molar) junto a su amigo el demonio Nelson (Julio Jorge)

Ben Molar, un porteño de nacimiento y de corazón, supo cultivar la amistad y formar equipos de trabajo; tuvo objetivos ambiciosos y metas claras que le posibilitaron concretar emprendimientos muy exitosos. Fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y fue homenajeado con una placa de la calle Corrientes.

En su larga trayectoria supo armonizar perfectamente sus raíces judías con sus amores argentinos: “El haber ido al idische shule de Murillo me dejó muchas huellas, porque era para mí muy valioso estar en un lugar que era parte de nuestro país pero muy diferente… y siempre festejé el Peisaj y otras festividades, eso estaba candente y fue permanente en mi vida, para mantener ese fuego interior”. Formó parte de la Comisión Directiva de las Escuelas Tecnológicas ORT; de la Comisión Directiva del Instituto Cultural Argentino-Israelita y miembro fundador de la Casa Argentina en Tierra Santa. Merecen destacarse algunas de sus múltiples distinciones: miembro de la Academia Nacional del Tango; de la Academia Porteña del Lunfardo; de la Asociación Amigos de la Calle Corrientes; Presidente Honorario de la Asociación Gardeliana Argentina y de la Biblioteca Juan Bautista Alberdi.

Por su experiencia vital, por su inquietud y su inteligencia, Ben Molar supo amar y difundir el incomparable estilo mestizo del ritmo rioplatense: “El tango es un regalo que Argentina le hizo a hombres y mujeres de muchas partes del mundo, que inmediatamente se adaptaron y amaron esta tierra. La prueba es que en las filas de su música y de sus letras hay un montón de hijos de inmigrantes, que nos regalaron su presencia, cultura y amor a las cosas de cada momento que tiene el tango. (…) Veníamos de puntos muy distantes, y encontrábamos sólo abrazos de los argentinos por medio del tango, pero también se dejaban atrás muchas cosas…”.


domingo, 28 de junio de 2020

Roberto Arlt: prepotente defensa del lunfardo, por Catalina Pantuso


arlt en floresPor Catalina Pantuso






















Desde sus “Aguafuertes porteñas”, escritas para el diario El Mundo, desde del 14 de agosto de 1928 hasta su muerte, Roberto Arlt cumplió una tarea funda-mental en la defensa y difusión del lunfardo, cuando el tango y su peculiar lenguaje comenzaban su dinámica evolución.
Aunque los especialistas no lo consideran un autor lun-fardesco, en su extensa obra literaria — novelas, cuentos, obras teatrales y artículos periodísticos— utilizó voces lunfardas y, muchas veces, explicó a sus lectores el verdadero significado de algunas de ellas.
Arlt nació en la Ciudad de buenos Aires, el 26 de abril de 1900. Hijo de inmigrantes europeos, sus padres fueron Carlos Arlt —un polaco que había nacido en Posen (Prusia) — y Ekatherine Iobstraibitzer, que había llegado desde Trieste y hablaba en italiano. Roberto no fue un alumno aplicado y, como no podía ser de otro modo, tuvo serios problemas con su ortografía y gramática. Su lengua materna fue “cocoliche” y el niño creció en medio de una jerga especial que combinaba los rasgos fonéticos, morfológicos y léxicos del castellano con los criollismos e italianismos. Superando estos escollos, años después, su creatividad logró desarrollar una estética literaria que, rápidamente, derrotó aquellas deficiencias en el manejo académico del lenguaje.
A falta de juguetes, los libros nutrieron sus fantasías —a los ocho años ya había escrito su primer cuento— y, como demandaba la necesidad, a los 13 años tuvo su primer empleo: aprendiz en una bicicletería. Su amor a la literatura debe haberse acrecentado cuando se desempeñó como dependiente en una librería. El trabajo y los amigos lo incluyeron en Buenos Aires, la ciudad del tango, esa ciudad que Arlt retrató genialmente en sus “Aguafuertes porteñas”. En cada columna, día a día, se presentaban los personajes de una urbe que crecía en todas direcciones y no tenía tiempo de teorizar el cambio, simplemente lo vivía como podía. Argentinos que se mezclaban con los tanos, rusos, polacos, gallegos, turcos y algunos otros más. Cada cual con sus dolores y amores, sus esperanzas y humillaciones, los porteños transitaban por los arrabales o por el centro; por los salones, las academias, el puerto, las fábricas, los conventillos, prostíbulos y por emblemáticos bares apenas iluminados. Buenos Aires comenzó a tener otros rostros, nuevos ritmos y también nuevas expresiones idiomáticas.
Autodidacta curioso, en varias de sus Aguafuertes Porteñas se esmeró en rastrear el origen de algunos términos lunfardos que tuvieron su origen en el napolitano, el siciliano, el lombardo o el calabrés. En la titulada “El ‘furbo” se detuvo especialmente en el origen de la palabra tomando como base la definición del diccionario y su familia de palabras: “Del diccionario italiano-español y español-italiano: Furbo: engañador, pícaro. /Furbetto, Furbicello: picaroncito. / Furberia: trampa, engaño (…)” 
¿Cuáles eran sus intereses y motivaciones? ¿Necesidad de comunicar las costumbres de los humildes habitantes del barrio de San José de Flores, cuando éste empezaba a convertirse en un suburbio porteño? ¿Simplemente recuerdos de su infancia? Son preguntas que dan lugar a muchísimas especulaciones teóricas pero que no tienen ninguna importancia. ¿Su estilo literario?, el único posible para quien se nutrió del arrabal: gente pobre, calles de tierra y necesidades más grandes que las esperanzas. El escritor y crítico literario Eduardo González Lanuza le decía “bicho raro idiomático”: Su descalabro gramatical comenzaba por la prosodia, dado el modo como trituraba las palabras, alargándolas, paladeándolas hasta obligarlas a dar todo su jugo deleitándose con su aspereza. No había vocablo que cruzara indemne por sus labios…”

 Palabras nuevas que originan un nuevo mestizaje cultural.

arñt y roxlo
Conrado Nalé Roxlo y  Roberto Arlt
1917 fue un año trascendente para el tango canción y para Arlt. El 3 de eneroCarlos Gardel estrenó en teatro Esmeralda —actual Maipo— “Mi noche triste” (Lita), compuesto por Samuel Castriota con versos de Pascual Contursi, considerado uno de los primeros tangos con letra y en el que se utilizaban muchos términos “lunfardos”. Roberto, con apenas 17 años, comenzó a frecuentar las tertulias del periódico barrial de Flores “La Idea”; en ellas conoció a su gran amigo de toda la vida, el poeta Conrado Nalé Roxlo, quien estimuló su pasión literaria. Un año más tarde Arlt logró publicar su primer cuento: “Jehová”, en la Revista Popular dirigida por Juan José de Soiza Reilly.
Mientras el lunfardo se iba instalando en las letras del tango, Arlt realizaba el servicio militar en la ciudad de Córdoba y escribía artículos periodísticos en la revista Patria, una publicación de la Liga Patriótica Argentina. Era el año 1921 cuando el dúo Gardel-Razzano grabó “Margot”, un tango con letra bien lunfarda, de un poeta casi desconocido: Celedonio Flores: “Se te embroca desde lejos, pelandruna abacanada,/ que has nacido en la miseria de un convento de arrabal…/ Porque hay algo que te vende, yo no sé si es la mirada,/ la manera de sentarte, de mirar, de estar parada/ o ese cuerpo acostumbrado a las pilchas de percal”.
Imposible ser auténtico en la literatura si los personajes hablan de un modo artificial. El uso del lunfardo se impone y es necesario explicarlo a los lectores del diario que escuchan tangos y disfrutan de sainetes y comedias costumbristas. “(…) Encanto mafioso, dulzura mistonga (de poco valor)ilusión baratieri” (barata),¡qué sé yo qué tienen todos estos barrios!(…)”, y de la fusión cultural que existía en ese momento de la historia gracias a la inmigración, “(…) Fulería’ (ordinario; conjunto de cosas feas y sin valor) poética, encanto misho (pobre)‘, el estudio de Bach o Beethoven junto a un tango de Filiberto o Mattos Rodríguez (…)”, la variedad de estilos musicales como el tango y la música clásica, muestran el mestizaje cultural que se dio en Buenos Aires.
En muchas ocasiones utilizaba la tercera persona para explicar su posición: “el autor de estas crónicas”, cuando inició sus estudios de filología lunfarda”, fue víctima de varias acusaciones, entre las que las más graves le sindicaban como un solemne “macaneador’ (…). Sobre todo en la que se refería al origen de la palabra ‘berretín’, que el infraescripto hacía derivar de la palabra italiana “berreto”
Inquieto y creativo, logró su propia expresión literaria y, como  era lógico,  se indagó en el sentido de “El origen de algunas palabras de nuestro léxico popular”. Muchas veces él mismo se colocaba como protagonista. “Yo, cronista meditabundo y aburrido, dedicaré todas mis energías a hacer el elogio del ‘fiacún’”, a establecer el origen de la ‘fiaca’’, y a dejar determinados de modo matemático y preciso los alcances del término. (…)” Arlt usa y, a veces, abusa de la ironía, y en esta oportunidad se propone describir la fiaca con todas sus energías. Luego, describe a quién se considera “fiacún”: “(…) Hoy, el “fiacún” es el hombre Que momentáneamente no tiene ganas de trabajar. (,..) En toda oficina pública o privada, donde hay gente respetuosa de nuestro idioma, y un empleado ve Que su compañero bosteza, inmediatamente le pregunta: -¿Estás con “fiaca”? (…)”

En defensa del lunfardo

A partir de 1926 Arlt se consolidó como escritor y periodista. Logró la edición de su primera novela, “El juguete rabioso”, firmó 21 notas en la revista Don Goyo—dirigida por Nalé Roxlo—, comenzó a publicar cuentos en Mundo Argentino y diversas colaboraciones en Última Hora, Claridad y El Hogar.
Mientras publicaba cuentos y novelas se ganaba la vida como como cronista policial en el diario Crítica (1927). El mundo del delito y su lenguaje formaron parte de su trabajo profesional. Si bien el lunfardo se afianzaba en la poesía tanguera y también se lucía en los textos de sainetes y comedias ligeras, su aceptación en los ámbitos literarios y periodísticos todavía era muy resistida. El abogado Antonio Dellepiane —integrante de la Comisión de Cárceles— había escrito un proto-diccionario “El idioma del delito. Contribución al estudio de la psicología criminal (1894), que estigmatizaba de un modo contundente el habla popular.
El director del diario El Mundo, Muzio Saenz Peña, le había dicho a Arlt: “Usted tiene un cañoncito. Dispara sobre medio millón de lectores. Sepa dispararlo, ni tan fuerte que llegue a destruirlo ni tan despacio que pase inadvertido. Se trata de dar en el blanco y de conservar el cañoncito”
El escritor supo escuchar el consejo del director del diario. Se atrevió a disparar sus pensamientos con agudeza y, a veces, hasta con cinismo. Una muestra de ello es el Aguafuerte titulado “El idioma de los argentinos”, destinada a refutar los argumentos de un tal Monner Sans, que en una entrevista concedida al diario El Mercurio, de Chile, afirmaba que “El idioma, en la Argentina, atraviesa por momentos críticos … La moda del “gauchesco” pasó; pero ahora se cierne otra amenaza, está en’ formación el “lunfardo”, léxico de origen espurio, que se ha introducido en muchas capas sociales pero que sólo ha encontrado cultivadores en los barrios excéntricos de la capital argentina. Felizmente, se realiza una eficaz obra depuradora, en la que se hallan empeñados altos valores intelectuales argentinos”
La respuesta de Arlt, fue una carta abierta que comenzaba cuestionando “Esos valores, a los que usted se refiere, insisto: no los lee ni la familia. Son señores de cuello palomita, voz gruesa, que  esgrimen la gramática como un bastón, y su erudición como un escudo contra las bellezas que adornan la tierra”. Para ejemplificar la diferencia entre la lengua académica formalmente cristalizada en el diccionario y el habla popular en constante evolución, utiliza el ejemplo del boxeador europeo “de salón”,estudioso y perfectamente entrenado y otro amateur que saca golpes de “todos los ángulos”. El primero es el boxeo “que sirve perfectamente para exhibiciones, pero para pelear no sirve absolutamente nada, al menos frente a nuestros muchachos antigramaticalmente boxeadores”. La conclusión de Arlt era contundente: “Con los pueblos y el idioma, señor Monner Sans ocurre lo mismo: Los pueblos bestias se perpetúan en su idioma: como que, no teniendo Ideas nuevas que expresar, no necesitan palabras nuevas o giros extraños; pero, en cambio, los pueblos que, como el nuestro, están en una continua evolución, sacan palabras de todos los ángulos, palabras que indignan a los profesores (…) Un pueblo impone su arte, su industria, su comercio y su idioma por prepotencia. Nada más (…) Si le hiciéramos caso a la gramática (…)llegaríamos a la conclusión que, de haber respetado al idioma aquellos antepasados, nosotros, hombres de la radio y la ametralladora, hablaríamos todavía el idioma de las cavernas.”
Antes de fallecer, el 26 de julio de 1942, Roberto Arlt y estaba seguro de que “El futuro es nuestro, por prepotencia de trabajo. Crearemos nuestra literatura, no conversando continuamente de literatura, sino escribiendo en orgullosa soledad libros que encierran la violencia de un ‘cross’ a la mandíbula. ” Veinte años más tarde, el 21 de diciembre de 1962, José Gobello, Nicolás Olivari y Amaro Villanueva fundaron la “Academia Porteña del Lunfardo” bajo con el lema “El pueblo agranda su idioma.”
Tuvieron que pasar más de 60 años para que, en el III Congreso Internacional de la Lengua Española (noviembre de 2004, Rosario, Santa Fe), otro Roberto, el genial “Negro” Fontanarrosa, continuara la línea argumental iniciada por Roberto Arlt y les dijera, amablemente, a los académicos: “Hay palabras de las denominadas malas palabras, que son irremplazables: por sonoridad, por fuerza y por contextura física.
El escritor Ricardo Piglia, afirmó sobre la obra de Roberto Arlt: “Lo suyo es un tango entreverado con marchas militares, con himnos del Ejército de Salvación, con canciones revolucionarias, una especie de tango anarquista donde se cantan las desdichas sociales.” Por esa “prepotencia de trabajo”, el tango, el lunfardo y la nueva corriente estética literaria artliana se convirtieron en pilares de la cultura argentina.